Aunque despues vamos a reconifgurar el servidor OpenLDAP (slapd), ingresaremos una contraseña para el usuario administrador del servidor LDAP:
Administrator passwd: ldapadmin
Confirm passwd: ldapadmin
El asistente post instalación automáticamente nos configurará un directorio usando el Base DN en base al nombre de dominio que tenga configurado nuestro servidor.
Se recomienda reconfigurar el paquete slapd para una configuración más personalizada, para reconfigurar el paquete slapd usamos el comando:
Al reconfigurar el paquete slapd se lanzará el mismo asistente que vimos atras, pero en este caso será reconfigurado desde cero.
La primer pantalla nos pregunta si queremos omitir la configuración inicial del servidor slapd, contestaremos: NO
Despues, nos pregunta el nombre de dominio con el que queremos configurar nuestro arbol de directorio, este nombre de dominio será configurado con la base de nuestro directorio (Base DN) o la base de busqueda de nuestro directorio (Search Base).
Si ingresamos el nombre de dominio example.com entonces en formato Domain Component (DC por sus siglas en Inglés) nos pondrá nuestra base así: dc=example,dc=com.
A continuación nos pregunta el nombre de la organización para la que configuraremos el directorio LDAP. Ingresaremos: example
Despues de configurar el nombre de dominio y la organización nos pide ingresar una contraseña para el usuario Administrador del directorio LDAP, en este caso el Distinguished Name (DN por sus siglas en Inglés) de la cuenta será: cn=admin,dc=example,dc=com, usaremos la contraseña: ldapadmin
Ahora confirmaremos la contraseña para el Administrador del servidor LDAP, usaremos la misma que se ingreso arriba: ldapadmin
En este paso seleccionaremos el tipo de base de datos (data store) en el que almacenaremos la información de nuestro directorio, utilizaremos el tipo HDB la cual es la opción recomendada por Ubuntu y por el equipo de desarrollo de OpenLDAP, anteriormente se recomendaba el tipo BDB pero se han encontrado razones por las cuales no se recomienda BDB y esas mismas razones son las que han convencido de considerar como pastura el BDB Data Store para OpenLDAP, podemos encontrar la referencía sobre los problemas presentados en BDB en la siguiente articulo The King is Dead, Long Live the King.
En el siguiente paso nos pregunta si deseamos eliminar la base de datos del directorio cuando purguemos el paquete slapd, contestaremos: No
Si por alguna razón ya existia una base de datos de una instalación anterior (como en nuestro caso de re instalación) el asistente nos pregunta si deseamos mover la base de datos vieja a un directorio de respaldo (
/var/backups/
), elejimos la opción Yes.Y por ultimo nos pregunta si deseamos permitir conexiones al servidor LDAP usando la version obsoleta del protocolo LDAP 2, por defecto esta desactivado, se recomienda no activarlo ya que las todas aplicaciones que usaremos usan la versión 3 del protocolo LDAP, así que contestaremos: No
La salida anterior nos dice que detuvo el servicio slapd, hizo un respaldo de la base de datos anterior en el directorio
/var/backups
, regeneró un archivo de conifguración en base a nuestras respuestas, inicializa un directorio basico e inicia el servidor slapd con la nueva configuración y el nuevo directorio.En la siguiente sección veremos como configurar el servidor slapd para nuestros propositos
No hay comentarios:
Publicar un comentario